Cada día hay más personas que buscan terminar su preparatoria, asegura cofundador de Educatón
Por medio del programa este viernes entregaron certificados a un grupo de egresados en Atoyac
Julio César Damián
El director administrativo y cofundador del programa Educatón, Gabriel Flores, dio a conocer que cada día hay más personas que buscan terminar su preparatoria porque las empresas cada vez son más exigentes en cuanto a los requisitos para otorgar un empleo y en ese sentido señaló que el programa Educatón busca que los adultos que no terminaron sus estudios puedan hacerlo.
Consultado este viernes luego de haber entregado certificados a un grupo de egresados en Atoyac, el profesor mencionó que en México aún hay unos 35 millones de personas en un rango de 18 a 45 años de edad que no han podido terminar la preparatoria, lo que consideró una situación alarmante porque a partir del año 2015 para poder buscar un trabajo, en la mayoría de los lugares les piden un certificado de prepa como mínimo.
Y por esta preocupación surge Educatón hace dos años para poder combatir este rezago educativo nacional que se arrastra de muchos años atrás y en estos dos años de trabajo han entregado unos 18 mil certificados a estudiantes adultos que quisieron retomar su estudio de bachillerato en los 16 estados de la República donde han abierto aulas.
Esta labor es para regularizar a los estudiantes para que tengan la oportunidad de contar con su certificado de prepa y buscan entregar unos 30 mil certificados más el siguiente año.
A pregunta expresa mencionó que las clases presenciales van a volver cuando los estados regresen a semáforo verde, en tanto las personas que quieran concluir su preparatoria ahorita tendrán que hacerlo a través de clases virtuales que ofrece el programa.
Explicó también que la Secretaría de Educación Pública (SEP), es la que libera los certificados y ellos acuden a las comunidades de los municipios a entregarlos, por eso ahora que la SEP cerró durante siete meses por la instrucción de la Secretaria de Salud (SSA) se retrasó la entrega de mil 800 certificados a los alumnos.
Mencionó que apenas hace un mes con 20 días la dependencia federal reanudó labores y están entregando los pendientes.