Código QR es utilizado en farmacias y supermercados para rastrear el coronavirus
El rastreo estaba implementado en restaurantes, gimnasios y algunas oficinas de gobierno
Ante el creciente número de casos y hospitalizaciones por Covid-19 en la ciudad, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, señaló que se ampliará el check-in por medio del código QR en más negocios locales.
En la Ciudad de México se encuentran implementando una nueva estrategia de rastreo de casos que permitirá a la gente que estuvo en contacto con una persona que ha resultado positiva al virus pueda tomar las medidas necesarias.
El sistema obligatorio de identificación de contagios de covid-19, diseñado por la Agencia Digital de Innovación Pública de la Ciudad de México, se implementa en restaurantes, comercios, gimnasios y espacios de trabajo como call centers u oficinas de gobierno, que se encuentran en lugares cerrados.
¿Cómo funciona el código QR para detectar Covid-19?
Los establecimientos contemplados en el programa deberán ingresar al sitio medidassanitarias.cdmx.gob.mx e imprimir el código QR de su establecimiento y pegarlo en la entrada para el registro de clientes.
los usuarios deberán escanear dicho código QR con su celular antes de entrar a cualquier lugar cerrado. De esta forma, habrá un registró del establecimiento y hora al que un número telefónico ingresó. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aclaró que no se restringirá el acceso a los clientes que no escaneen el código, pero se recomienda hacerlo. Los comercios deberán tener su código y promover su uso.
De no contar con un equipo que lea QR, se puede enviar un SMS de forma gratuita al 51515 con la información que especificada debajo del código.