Osa camina en “jaula invisible”; el enorme omnívoro camina en círculos tras ser liberada luego de 20 años de cautiverio: Video
Las imágenes del omnívoro se han vuelto virales, aquí te contamos su historia
Cuando un animal es liberado, en muchas ocasiones las actitudes que toman son inesperadas, debido a que no pueden manejar la situación con razón y control como lo haríamos los humanos, Esto fue lo que le sucedió a una osa de nombre Ina misma que se encontraba en cautiverio tras ser liberada luego de 20 años de encierro.
La osa vivió dos décadas en Rumania, en el Zoológico de Piatra Neamt. El animal se encontraba acostumbrado a caminar en círculos ya que su jaula era muy pequeña.
Además mientras vivía en el zoológico compartía su jaula con su hermana Anca. El momento de mayor libertad que tenían era una vez por semana cuando su cuidador la sacaba a pasear.
Con esta situación entre manos, la Asosiación Millones de Amigos se alertó ante las condiciones en las que se encontraba Ina y junto a Guardia Nacional Ambiental Lograron liberarla de tan horrible prisión.
Tras pasar 20 años sin libertad, el animal fue liberado en el santuario de osos Libearty, en la ciudad rumana d. Zarnesti donde tiene su propia piscina y guarida para resguardarse.
After 20 year of captivity Ina the bear is still trapped in her virtual cage. Whenever you go to visit a zoo with tiny cages or a circus where bears perform remember this. #FreedomPlanet #animals #sanctuary #Libearty pic.twitter.com/ng6egCgU5l
— Libearty Sanctuary (@LibeartyBears) January 15, 2021
A pesar de encontrarse fuera de una jaula, Ina camina en círculos en una “jaula imaginaria”. Este video cuenta ya con más de 6 millones de reproducciones.
“Después de 20 años de cautiverio, Ina, el oso todavía está atrapado en su jaula virtual. Siempre que vaya a visitar un zoológico con jaulas diminutas o un circo donde actúan los osos, recuerde esto” escribieron junto al video.
El espacio reducido en el que vivió el animal hace que Ina tenga este tipo de actitudes. Según los especialistas, el animal va a poder adaptarse al hábitat natural después de un largo periodo, según publicó.