Sismológico instalará 52 nuevas estaciones para monitoreo en el país
Para adquirir esta tecnología, el Congreso de la Unión asignó recursos por 106 millones de pesos
México.- En diferentes regiones del país, el Servicio simológico Nacional (SSN) instalará 52 nuevas estaciones de monitoreo, las cuales se sumarán a las 168 que actualmente operan.
En la página oficial de Fundación UNAM, el director del Instituto de Geofísica de la Universidad Autónoma de México (UNAM), Hugo Delgado Granados, refirió que el Congreso de la Unión asignó recursos por 106 millones de pesos para apoyar las actividades del Simológico; en el mismo comunicado detalló que con dichos recursos, ya se trabaja en la construción de la estación espejo del SSN, la cual estará ubicada en el estado de Hidalgo.
La jefa del SSN, Xyoli Pérez Campos, explicó que si bien los sismos no pueden predecirse, y México es un país altamente vulnerable a estos eventos, es necesario que la población y autoridades estén preparados.
Pérez Campos detalló que el movimiento telúrico del 16 de febrero pasado se generó a 12 kilómetros de profundidad por el deslizamiento de las placas de Cocos y de Norteamérica. Informó que especialistas del Sismológico viajaron a la zona de Pinotepa Nacional, Oaxaca, para instalar equipo de monitoreo temporal, a fin de revisar las réplicas que se vayan generando. Aunque también precisó que este evento sísmico es independiente al registrado el 7 de septiembre de 2017 en el Itsmo de Tehuantepec.
Por último, ejemplificó que el sismo del 19 de septiembre sólo tuvo 39 réplicas y se registraron en un par de días; por ello la necesidad de instalar las estaciones temporales en Pinotepa Nacional.
Te puede interesar:
-
Van 4 mil 035 réplicas del sismo de 7.2 registrado en Oaxaca
-
Suman casi 3 mil réplicas del sismo magnitud 7.2 del viernes
-
Se registra nuevo sismo de 5.5 grados en Pinotepa Nacional
-
Van 225 réplicas del sismo de 7.2; la más fuerte de magnitud 5.9
-
Activan protocolos de seguridad en 5 estados tras sismo de 7.2 grados